Soporte para el hogar

AVG Internet Security y AVG AntiVirus: preguntas frecuentes

Se aplica a AVG Internet Security, AVG AntiVirus

Nota:Este artículo se aplica a AVG Internet Security y a AVG AntiVirus para Windows y Mac. Para obtener más información sobre AVG AntiVirus para Android, consulta el artículo siguiente: AVG AntiVirus para Android: preguntas frecuentes.
Su dispositivo:

General

AVG AntiVirus Free es una aplicación de seguridad que ayuda a proteger tus dispositivos contra virus, malware, phishing y otras amenazas.

AVG AntiVirus Free incluye las funciones gratuitas que se indican a continuación.

AVG Internet Security es una aplicación que ayuda a proteger tus dispositivos contra virus, malware, phishing y otras amenazas. Analiza los buzones en línea para buscar mensajes sospechosos. También controla qué direcciones IP pueden acceder remotamente a tu PC y permite bloquear todos los demás intentos de conexión.

AVG Internet Security contiene todas las funciones gratuitas de AVG AntiVirus Free, así como las funciones prémium que se indican a continuación.

Nota:AVG Secure VPN y AVG TuneUp se incluyen en la aplicación AVG Internet Security, pero requieren suscripciones de pago independientes.

AVG Internet Security (Multidispositivo) incluye todas las funciones de AVG Internet Security (un dispositivo), así como AVG AntiVirus PRO para Android, AVG Internet Security para Mac y AVG Mobile Security para iOS para usarlas simultáneamente hasta en 10 dispositivos.

AVG AntiVirus Free incorpora varios análisis predefinidos, así como la opción de crear análisis personalizados. Por lo general, cuando ejecutas un análisis, el rendimiento del sistema no se ve afectado de forma perceptible. Sin embargo, el rendimiento puede verse mermado en función de las configuraciones del sistema, especialmente si ejecutas varios análisis a la vez.

Descarga e instalación

Requisitos mínimos del sistema:
  • Windows 11 excepto Mixed Reality e IoT Edition; Windows 10 excepto Mobile e IoT Edition (32 o 64 bits); Windows 8/8.1 excepto RT y Starter Edition (32 o 64 bits); Windows 7 SP1 con Convenient Rollup Update, cualquier edición (32 o 64 bits)
  • PC totalmente compatible con Windows y con procesador Intel Pentium 4/AMD Athlon 64 o superior (debe ser compatible con las instrucciones SSE3); los dispositivos basados en ARM no son compatibles.
  • 1GB de RAM o más
  • 2GB de espacio libre en el disco duro
  • Conexión a Internet para descargar, activar y mantener actualizadas la aplicación y la base de datos antivirus
  • Se recomienda una resolución estándar de pantalla no inferior a 1024 x 768 píxeles
Importante:AVG AntiVirus no se admite (es incompatible, no se puede instalar ni funciona) en DOS, en versiones de Microsoft Windows anteriores a Windows 7, en Microsoft Windows Server ni en ningún otro sistema no indicado como compatible.

Descarga la aplicación AVG Antivirus desde los vínculos siguientes:

Para obtener instrucciones de instalación detalladas, consulta el artículo correspondiente:

Si quieres instrucciones detalladas para actualizar AVG Antivirus a la versión más reciente de la aplicación, consulta el artículo siguiente:

Suscripción y activación

Para obtener instrucciones detalladas para activar AVG Internet Security, consulta el artículo siguiente:

AVG AntiVirus Free se activa automáticamente después de la instalación. No obstante, después de 12 meses, la aplicación podría pedirte renovar la aplicación. Si quieres seguir usando AVG AntiVirus Free, consulta el artículo siguiente:

Si experimentas problemas al usar un código de activación:

  1. Asegúrate de que has introducido correctamente el código de activación, incluidos los guiones.
  2. Usa nuestro formulario web o tu Cuenta AVG para conseguir una copia del código de activación y prueba a activar la aplicación de nuevo.

Si experimentas problemas durante la activación mediante la cuenta AVG:

  • Asegúrate de escribir las credenciales de la cuenta AVG vinculada a tu suscripción de AVG Internet Security. Para verificarlo, inicia sesión en tu Cuenta AVG en un navegador web y haz clic en el mosaico Suscripciones para ver la lista de las suscripciones vinculadas.

En algunos casos, la suscripción puede tardar hasta 24 horas en sincronizarse tras la compra. Si la suscripción sigue sin activarse pasado este tiempo, consulta el artículo siguiente:

Si el problema persiste, contacta con el Soporte de AVG.

Puedes encontrar el código de activación en tu Cuenta AVG. Para obtener más información, consulta el artículo siguiente:

Sí. Puedes activar una suscripción de AVG Internet Security (Multidispositivo) en hasta 10 dispositivos simultáneamente en Windows, Mac, Android y iOS.

Puedes activar una suscripción de AVG Internet Security (un dispositivo) en un dispositivo al mismo tiempo y transferir la suscripción a otro dispositivo en la misma plataforma. Para obtener instrucciones detalladas, consulta el artículo siguiente:

Consulta tu Cuenta AVG o un correo electrónico de confirmación de pedido para confirmar el tipo de suscripción que has comprado.

Una suscripción de AVG Internet Security (un dispositivo) ofrece protección para un único dispositivo. Estas son las suscripciones de AVG Internet Security (un dispositivo) disponibles:

  • AVG Internet Security (para PC)
  • AVG Internet Security (para Mac)
  • AVG AntiVirus Pro (para Android)
  • AVG Mobile Security Pro (para iOS)

Una suscripción de AVG Internet Security (Multidispositivo) protege hasta 10 dispositivos en Windows, Mac, Android y iOS, y te permite transferir libremente tu suscripción de un dispositivo o plataforma a otro.

Abre AVG Internet Security y ve a MenúMi suscripción. La duración de tu suscripción se indica en Mis suscripciones.

Consulta cómo cancelar una suscripción de AVG en el artículo siguiente:

Para obtener más información sobre la política de reembolso de AVG e instrucciones sobre cómo solicitar un reembolso, consulta el artículo siguiente:

Funciones gratuitas

El Análisis inteligente consiste en la ejecución de un análisis completo que detecta lo siguiente:

  • Virus: archivos que contienen código malicioso y que pueden perjudicar la seguridad y el rendimiento del PC.
  • Software vulnerable: software vulnerable obsoleto que los hackers o piratas informáticos pueden usar para acceder al sistema.
  • Complementos de navegador perjudiciales: extensiones del navegador que, normalmente, se instalan sin tu conocimiento y que afectan al rendimiento del sistema.
  • Motores de búsqueda deficientes: proveedores de búsqueda predeterminados que pueden ofrecer malos resultados de búsqueda o poner en peligro tu privacidad.
  • Problemas de red: vulnerabilidades en la red que pueden desembocar en ataques al router y a los dispositivos de red.
  • Problemas de rendimiento: elementos tales como archivos basura, aplicaciones innecesarias o problemas con las opciones que puedan interferir en el funcionamiento del PC.

Para obtener más información, consulta el artículo siguiente:

Los Escudos básicos son los principales componentes de protección en AVG AntiVirus. De forma predeterminada, todos los escudos básicos están activados para garantizar una protección óptima. Los escudos básicos incluyen los escudos siguientes:

  • Escudo de archivos: Analiza en tiempo real los programas y archivos guardados en el PC en busca de amenazas perjudiciales antes de permitir que se abran, ejecuten, modifiquen o guarden. Si se detecta malware, el Escudo de archivos evita que el programa o el archivo infecten tu PC.
  • Escudo de comportamiento: supervisa en tiempo real todos los procesos de tu PC en busca de comportamientos sospechosos que puedan indicar la presencia de código malicioso. El Escudo de comportamiento detecta y bloquea los archivos sospechosos en función de su similitud con otras amenazas conocidas aunque los archivos aún no se hayan agregado a la base de datos de definiciones de virus.
  • Escudo Web: se encarga de analizar en tiempo real los datos que se transfieren al navegar por internet a fin de evitar que se descargue y se ejecute en el PC malware, como scripts maliciosos.
  • Escudo de correo electrónico: analiza en tiempo real los mensajes de correo electrónico entrantes y salientes para detectar contenido malicioso como, por ejemplo, virus. El análisis se aplica únicamente a los mensajes enviados o recibidos a través de un software de gestión de correo (cliente de correo electrónico como MicrosoftOutlook o MozillaThunderbird). Si accedes a la cuenta de correo electrónico web a través de un navegador de internet, los otros escudos de AVG se encargan de proteger el PC.

La Cuarentena es un espacio aislado en el que puedes almacenar archivos potencialmente peligrosos o, si lo deseas, enviarlos al Laboratorio de virus de AVG para su análisis. Los archivos que están en Cuarentena no se pueden ejecutar ni acceder al sistema ni a los datos. De este modo, si un archivo contiene código malicioso, no debería poder dañar tu PC.

Para obtener más información, consulta el artículo siguiente:

La función CyberCapture detecta y analiza archivos sospechosos y poco frecuentes. Si intentas ejecutar un archivo de ese tipo, CyberCapture lo bloquea en el PC y lo envía al Laboratorio de virus de AVG para que se analice en un entorno virtual seguro.

Para obtener más información, lee los artículos siguientes:

El Disco de rescate es una función que permite crear una versión de arranque del analizador de AVG AntiVirus en una unidad USB o en un CD.

Para obtener más información, consulta el artículo siguiente:

El Inspector de red analiza la red en busca de puntos débiles e identifica posibles problemas de seguridad que dejan la puerta abierta a las amenazas. Esta función revisa el estado de la red, los dispositivos conectados a ella y las opciones del router. El Inspector de red te ayuda a proteger la red para evitar que los atacantes accedan a ella y hagan un uso indebido de tus datos personales.

Para obtener más información, lee los artículos siguientes:

La Protección contra ransomware ayuda a proteger tus fotos, documentos y archivos personales para evitar que los ataques de ransomware los modifiquen, eliminen o cifren. Esta función está diseñada para analizar y proteger automáticamente carpetas que pueden contener datos personales.

Para obtener más información sobre Protección contra ransomware, consulta los artículos siguientes:

El Cortafuegos mejorado supervisa todo el tráfico de red entre el PC y el mundo exterior para protegerte contra intrusiones y comunicaciones no autorizadas. El Cortafuegos mejorado impide que los datos confidenciales salgan de tu PC y bloquea los intentos de intrusión de los hackers. También puedes definir reglas de aplicación para controlar la comunicación de la red y de Internet en relación con determinadas aplicaciones de software.

Para obtener más información sobre el Cortafuegos mejorado, consulta los artículos siguientes:

Las Alertas de hackeo supervisan continuamente la web oscura y te avisan si tus credenciales de inicio de sesión se han filtrado en internet. La web oscura es una parte más privada de Internet a la que solo puedes acceder mediante una red anónima, como el navegador Tor. La privacidad de la web oscura implica que sea el entorno idóneo para que los delincuentes compren y vendan de forma ilegal datos personales filtrados.

Para empezar a usar las Alertas de hackeo:

  1. Abre AVG AntiVirus y selecciona Web y correo electrónico.
  2. Haz clic en Abrir en el mosaico Alertas de hackeo.
  3. Haz clic en Proteger mis cuentas.
  4. Introduce las credenciales de tu Cuenta AVG y haz clic en Continuar.
    Consejo:Se ha creado una Cuenta AVG mediante la dirección de correo electrónico que has proporcionado al comprar la suscripción. Para iniciar sesión en tu Cuenta AVG por primera vez, consulta el artículo siguiente: Activar una Cuenta AVG.

AVG ahora supervisa filtraciones de cuentas en línea relacionadas con la dirección de correo electrónico que hayas proporcionado.

El Modo de «no molestar» silencia las notificaciones innecesarias mientras ejecutas prácticamente cualquier aplicación a pantalla completa. Cada vez que abres una aplicación en pantalla completa, el Modo de «no molestar» lo detecta automáticamente y añade la aplicación a una lista. Cuando ejecutas cualquiera de las aplicaciones de esta lista, el Modo de «no molestar» se inicia automáticamente y silencia las notificaciones de Windows, AVG y otras aplicaciones. En la lista de aplicaciones del Modo de «no molestar», también puedes hacer clic en el icono Más opciones (tres puntos) junto a cualquier aplicación y marcar la casilla Maximizar rendimiento, lo que permite que la aplicación se ejecute con la máxima prioridad y mejore el rendimiento de tu PC.

Para obtener más información sobre el Modo de «no molestar», consulta los artículos siguientes:

La extensión del navegador AVG Online Security ayuda a proteger tu privacidad mientras navegas por internet. Muchos sitios web utilizan sistemas de rastreo para observar el comportamiento del visitante y así obtener estadísticas y otros datos para el marketing. La extensión del navegador AVG Online Security te permite ver datos sobre los sistemas de rastreo que se usan en los sitios web que visitas y evitar que los sitios web te sigan.

Después de instalar AVG Internet Security o AVG AntiVirus Free, tendrás que activar manualmente AVG Online Security en tus navegadores web. Ve a MenúExtensiones del navegador, haz clic en Instalar junto a tu navegador web preferido y sigue las instrucciones en pantalla para activar la extensión del navegador.

Para obtener más información sobre el uso de AVG Online Security, consulta el artículo siguiente:

Funciones prémium

El Escudo de acceso remoto, disponible en AVG Internet Security, te permite controlar las direcciones IP que tienen permiso para conectarse remotamente a tu PC y bloquea todos los intentos de conexión no autorizados.

De forma predeterminada, el Escudo de acceso remoto está diseñado para bloquear las conexiones siguientes:

  • Conexiones de direcciones IP de alto riesgo.
  • Conexiones que tratan de utilizar vulnerabilidades conocidas del protocolo Escritorio remoto de Microsoft, como BlueKeep.
  • Ataques de fuerza bruta que operan intentando repetidamente iniciar sesión en tu sistema con credenciales de uso habitual o robadas.

Recibirás una notificación de AVG cada vez que el Escudo de acceso remoto bloquee un intento de conexión.

Te recomendamos que mantengas el Escudo de acceso remoto activado en todo momento. Para comprobar si el Escudo de acceso remoto está activado, haz clic en el mosaico Ataques de hackers en la pantalla principal de la aplicación; a continuación, haz clic en Abrir encima de Escudo de acceso remoto y comprueba que el control deslizante esté en verde (Activado).

Para obtener más información sobre el Escudo de acceso remoto, consulta el artículo siguiente:

La Protección del navegador, disponible en AVG Internet Security, ayuda a proteger tus contraseñas y las cookies almacenadas en tus navegadores web. Si no se protegen, las contraseñas almacenadas en navegadores son vulnerables al malware y al robo por parte de aplicaciones no deseadas. La Protección del navegador te permite elegir las aplicaciones que tienen acceso a las contraseñas guardadas. La Protección del navegador también bloquea el acceso a las cookies del navegador para proteger tus datos personales y confidenciales.

Para obtener más información, lee los artículos siguientes:

La Protección de la webcam, disponible en AVG Internet Security, ayuda a evitar que aplicaciones y malware accedan a la webcam de tu PC sin tu consentimiento. Cuando la Protección de la webcam está activada, las aplicaciones que no son de confianza no deberían poder capturar imágenes o vídeos, ni comprometer tu privacidad enviando el contenido fuera de tu PC.

Para obtener más información sobre la Protección de la webcam, consulta los artículos siguientes:

El Escudo de datos confidenciales, disponible en AVG Internet Security, analiza y ayuda a proteger tus documentos personales y confidenciales contra accesos no autorizados y malware. Los archivos que se consideran confidenciales incluyen información personal que, si se revela, puede comprometer tu seguridad y tu identidad. El Escudo de datos confidenciales controla qué aplicaciones y usuarios disponen de acceso a tus archivos para proteger tus datos privados.

Para obtener más información sobre el Escudo de datos confidenciales, consulta el artículo siguiente:

El Escudo de sitios web falsificados, disponible en AVG Internet Security, ayuda a protegerte contra posibles secuestros de DNS (sistema de nombres de dominio), que se producen cuando un programa malicioso te redirige de una URL auténtica a un sitio web falso para obtener información personal, como nombres de usuario, contraseñas y datos de tus tarjetas de crédito.

Cada vez que escribes una dirección URL en la barra de direcciones del navegador, esta URL se traduce en la dirección IP (dirección de protocolo de Internet) del servidor web en el que está almacenada la página web a la que deseas acceder. El Escudo de sitios web falsificados establece una conexión cifrada entre el navegador web y el propio servidor DNS de AVG para asegurarte de que el sitio web mostrado sea el auténtico.

Para obtener más información sobre el Escudo de sitios web falsificados, consulta el artículo siguiente:

El Destructor de datos (anteriormente, Destructor de archivos), disponible en AVG Internet Security, permite borrar de forma definitiva tus archivos o toda la unidad, lo que reduce las probabilidades de que alguien restaure y haga un uso indebido de tus datos.

Cuando usas herramientas estándar para borrar un disco duro o eliminar un archivo, tan solo se elimina una referencia a sus datos en el sistema de archivos. No es seguro eliminar simplemente los archivos confidenciales como datos de usuario o software con licencia, dado que existen herramientas capaces de restaurar archivos eliminados. Antes de eliminarlos, el Destructor de datos sobrescribe varias veces los archivos con información irrelevante, lo que impide que se puedan recuperar los datos. El Destructor de datos es especialmente útil a la hora de vender o donar tus equipos o discos duros.

Para obtener más información sobre el Destructor de datos, consulta el artículo siguiente:

Configuración

El Modo pasivo desactiva toda la protección (como los escudos y el Cortafuegos mejorado) para permitir el uso simultáneo de más de una aplicación antivirus sin que interfiera en el rendimiento de tu PC o la fiabilidad de las detecciones del antivirus. En el Modo pasivo, AVG Internet Security y AVG AntiVirus FREE recibe todas las actualizaciones de la aplicación y de las definiciones de virus, lo que permite realizar análisis manualmente para buscar problemas en tu PC. Sin embargo, AVG no proporciona una protección activa.

Importante:Si quieres que AVG te proteja de forma activa contra el malware y otras amenazas a la seguridad, asegúrate de que el Modo pasivo esté desactivado y de que se cumplan las condiciones siguientes:
  • Todos los programas antivirus de otros fabricantes están desinstalados.
  • En la pantalla principal de AVG se indica que Este equipo está protegido.

Para obtener instrucciones detalladas, consulta el artículo siguiente:

Sí. Puedes excluir archivos, carpetas y sitios web específicos del análisis mediante cualquiera de los escudos y análisis de AVG. Para establecer una exclusión:

  1. Ve a MenúOpcionesGeneralExcepciones.
  2. Haz clic en Añadir una excepción.
  3. Escribe una ruta de archivo o de carpeta, o una URL; a continuación, haz clic en Añadir excepción. Como alternativa, puedes hacer clic en Explorar y, a continuación, seleccionar una ruta de archivo o carpeta, y hacer clic en Aceptar.

El archivo, carpeta o sitio web especificado ahora aparece en la pantalla Excepciones. Para eliminar una excepción, pasa el ratón sobre ella y, a continuación, haz clic en el icono de la papelera que aparece a la derecha.

Para obtener más información, consulta el artículo siguiente:

AVG usa una base de datos de definiciones de virus conocidos para identificar malware y otras amenazas en el PC, por lo cual es importante garantizar que las Definiciones de virus se actualicen periódicamente.

De forma predeterminada, AVG actualiza las definiciones de virus automáticamente. Sin embargo, AVG no puede hacerlo si no estás conectado. Para comprobar de forma manual si hay disponible alguna actualización, haz clic en el icono de actualizar sobre Última actualización en la parte inferior izquierda de la pantalla principal de la aplicación.

Cualquier amenaza detectada durante un análisis se envía a la Cuarentena de forma predeterminada. Después de ejecutar un análisis, puedes acceder a Cuarentena desde la página de resultados. La Cuarentena es un espacio aislado donde se almacenan de forma segura los archivos potencialmente peligrosos. Desde la Cuarentena, también puedes realizar acciones concretas como enviar archivos sospechosos al Laboratorio de virus de AVG para su análisis.

Para cambiar tu configuración de privacidad personal, sigue estos pasos:

  1. Ve a MenúOpciones.
  2. Selecciona GeneralPrivacidad personal en el panel de la izquierda.
  3. Desmarca las casillas junto a las opciones de seguridad, según tus preferencias.

Para obtener más información, consulta el artículo siguiente:

Resolución de problemas

Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo desinstalar tu aplicación de AVG Antivirus, consulta el artículo correspondiente relacionado con la aplicación:

Sí. El Firewall de Microsoft Windows no es necesario si usas el cortafuegos integrado que se incluye en AVG Internet Security. El Cortafuegos mejorado de AVG supervisa toda la comunicación entre tu PC y las redes externas, y bloquea las comunicaciones no autorizadas. Es muy recomendable mantener siempre activados todos los componentes de protección de AVG para que tu PC esté seguro.

Puedes usar la herramienta AVG SysInfo para enviar registros de archivo al Soporte de AVG para la resolución de problemas comunes.

Ve a MenúOpcionesGeneralResolución de problemas y haz clic en Enviar registros.

Consulta los pasos detallados en el artículo siguiente:

¿Le ha resultado útil este artículo?

Contacto